ESCUELAS
ARTE - TERAPIA
Varios autores
La Arte-Terapia es un enfoque terapéutico que involucra el uso de las artes expresivas (dibujo, pintura, collage, escultura, teatro, escritura, poesía, movimiento, danza, canto, música, etc.) en la Psicoterapia, la Salud Física y el Desarrollo Humano. Inicia su desarrollo alrededor de 1960.
En Arte-Terapia usamos el arte para poder evocar y explorar fenomenológicamente cualquier contenido relevante que necesita ser atendido. Estos contenidos emergen a través de la creación artística o de la resonancia estética que genera la contemplación de la obra de arte. El terapeuta y el consultante dialogan en torno al proceso creativa, a la obra de arte o a los contenidos personales relacionados con estos; posteriormente se plantean formas creativas de intervención terapéutica basadas en el diálogo, las artes expresivas o el uso de recursos experienciales como el psicodrama, el Focusing o la imaginería, con el fin de lograr una comprensión profunda y resignificación de dichos contenidos.
Esta terapia es para todos, no sólo para quienes se consideran artistas; se basa en el supuesto de que todos tenemos la capacidad de ser creadores de nuestra vida y de dar forma a nuestra experiencia, a través de nuestros propios recursos y actos creativos, en eso que nos hace únicos y especiales. La Arte-Terapia por lo tanto no implica un conocimiento técnico o dominio estético de las artes expresivas, sino que busca promover el descubrimiento y creatividad de acuerdo a la unicidad de cada persona. En un clima de aceptación, respeto y seguridad se invita a las personas a expresar mediante una secuencia de acciones creativas aquello que no pudo aún ser expresado en palabras: A través del proceso creativo todo contenido emerge y encuentra, su forma y su expresión espontánea.

